Metales

Metales

Óptimo rendimiento


Macavi elabora productos de alta prestación a partir de procesos de calidad y tecnología de última generación con las normas de calidad más exigentes.

Aplicaciones

Metalúrgicas
Repintado automotor
Estructuras de hierro
Carrocerías
Autopartes
Instalaciones de gas
Implementos agrícolas

Línea de productos

Seguridad


HOJA TECNICA

ACABADO POLIURETANO BICAPA TRANSPARENTE EXTERIOR(CLEAR)


DESCRIPCION DEL PRODUCTO / PROPIEDADES

Laca poliuretánica acrílica de dos componentes catalizadas con isocianatos.

CAMPOS DE APLICACION

Terminales de carrocerías de autotransporte.

CARACTERISTICAS FISICO - QUIMICAS

VISCOSIDAD (en Copa Ford Nº 4, a 25ºC): 40"
PESO ESPECIFICO: 1.30 kg/litro
CONTENIDO DE SOLIDOS COMPONENTE "A": 62% ± 2
CONTENIDO DE SOLIDOS COMPONENTE "B": 40% ± 2

DILUCION

DILUYENTE: RAPIDO CP: 620-0043
DILUYENTE: MEDIO CP: 620-0040
DILUYENTE: LENTO CP: 620-0024

CATALIZADOR

CATALIZADOR: CP: 011-0017

PREPARACION

ACABADO POLIURETANO EXTERIOR: 100 Partes por Volumen
CATALIZADOR: 50 Partes por Volumen
DILUYENTE: 20 - 30 Partes por Volumen
Luego de mezclar y diluir, esperar de 10 a 15 minutos antes de su aplicación para provocar su estabilización.

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO PREPARADO, "CATALIZADO"

VISCOSIDAD DE APLICACION (en Copa Ford Nº 4, a 25ºC): 14 - 15"
PESO ESPECIFICO: 1.08 kg/litro (Blanco)
CONTENIDO DE SOLIDOS: 54% ± 2

RENDIMIENTO

SOPLETE CONVENCIONAL: 8 - 9 m2/litro, por mano (producto diluido y catalizado).
(Estos consumos son estimados, se suministran a modo de información y pueden variar de acuerdo a las condiciones de aplicación y ambientales. Esto no compromete a Macavi SRL ni exime al cliente de rea lizar los ensayos correspondientes).

POT - LIFE / VENCIMIENTO

4 Horas a 20 ºC
Debe ser aplicado antes de que transcurran 4 horas en época estival y antes de 8 horas en época invernal. Una vez pasado dicho tiempo el material pierde sus propiedades y debe ser desechado.
VENCIMIENTO: Componente "A": 12 Meses.
CATALIZADOR: 3 Meses.

SECADO

LIBRE DE POLVO: 20 - 30 minutos
AL TACTO: 4 horas
DURO: 24 - 36 horas

PACKAGING

PINTURA:
ENVASES DE LATA DE 20 Lts
ENVASES DE LATA DE 3.600 Lts
ENVASES DE LATA DE 0.900 Lts

CATALIZADOR:
ENVASES DE LATA DE 20 Lts
ENVASES DE LATA DE 10 Lts
ENVASES DE LATA DE 3.600 Lts
ENVASES DE LATA DE 1.800 Lts
ENVASES DE LATA DE 0.900 Lts

DILUENTE:
TAMBOR DE 200 Lts
ENVASES DE LATA DE 20 Lts
ENVASES DE LATA DE 3.600 Lts
ENVASES DE LATA DE 0.900 Lts

ALMACENAMIENTO

Especialmente los catalizadores deben quedar perfectamente tapados, en lugares frescos y secos.
Los envases que están en uso, ta nto "parte A" como "parte B", no dejarlos con cámara de aire por mucho tiempo para evitar cambios en sus propiedades o endurecimientos.

USO / FORMAS DE APLICACION

El espesor de la pintura en húmedo no deberá sobrepasar los 50 micrones, caso contrario es factible la formación de burbujas en el interior de la película.
Presión: 25 a 40 Libras
"Controlar diariamente trampa de agua"

RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA TENER EN CUENTA:
Condiciones climáticas: humedad entre 15 y 70% y temperatura entre 5º y 30ºC, siendo esta última muy importante.
No deberán transcurrir más de 24 hs. entre mano y mano, caso contrario es necesario lijar con un abrasivo muy fino para conseguir mejor adherencia entre capa y capa. Para pulir un acabado debe transcurrir no menos de 48 hs. y no más de 72 hs., si transcurre más tiempo del recomendado el material toma dureza y en consecuencia se dificulta su operación.
La superficie sobre la cual se aplicará el material debe estar bien pulida y perfectamente seca.
Trabajar en lugares ventilados y limpios. Utilizar máscara protectora.
Consultar hoja de seguridad.

El usuario deberá realizar las pruebas correspondientes para asegurar la idoneidad del producto y esquema utilizado. Ante cualquier duda al Depto Técnico. TEL: 4769-8500 (líneas rotativas).

PRECAUCIONES / SEGURIDAD E HIGIENE

III - Identificación de RiesgosToxicidad Moderada.
Puede causar irritación de piel, ojos y membranas mucosas.
Inflamabilidad, por los solventes presentes.
IV -Medidas de Primeros auxilios Recomendadas en Casos de Emergencias
Inhalación: Retirar a la persona afectada para evitar la exposición y hacer respirar aire fresco.
Contacto con Piel: Quitar las ropas contaminadas y lavar con abundante agua.
Contacto con Ojos: Irrigar los ojos con abundante agua durante 10 minutos.
Ingestión: No inducir al vómito.
EN TODOS LOS CASOS SOLICITAR ASISTENCIA MEDICA
V - Medidas para Combatir Incendios
Usar Polvo Químico "ABC" o "BC", Anhídrido Carbónico (CO2), espuma para alcoholes (del tipo AFFF)
VI - Medidas de Higiene y Seguridad
Evitar su ingestión.
Evitar respirar los vapores, y el contacto con ojos y piel.
Adecuada ventilación en los lugares donde se proceda a su utilización.
Utilizar elementos de protección personal: guantes, anteojos de seguridad o protectores faciales.
Señalizar los riesgos mediante los símbolos y leyendas correspondientes (Normas IRAM 10005, 3796 y 3797)VII - Cómo Proceder en caso de Derrames
Evitar que el líquido escurra hacia los desagües, cursos de agua y sótanos.
Absorber con material inerte; p.e. arena.
Lavar el área afectada con agua.
Utilizar elementos de protección personal durante la operación de descontaminación.
Disponer los residuos (líquidos o sólidos) de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente.

NOTAS











MACAVI SA

Calle 131 (Ex Libertad) 6730/32/46 – Loma Hermosa (1657) San Martín, Bs.As. Argentina– Tel (+5411) 4769-8500 (Rot)
ventas@macavi.com.ar
http://www.macavi.com.ar